Tiempo de hechizos

tiempo_de_hechizos_pc

Detalles del libro

Subgénero
  • Viaje en el tiempo
Fecha
04 de Octubre, 2018
Editorial
¡Lo quiero!

Libro 2 de la Serie "Izaguirre"

Yago ha recorrido un largo camino y ha cumplido su sueño de ser médico en el s. XVIII. Sin embargo, una tragedia lo ha empujado a refugiarse en el alcohol. Sus padres, Diego y Marina, sufren al ver en qué se ha convertido y se apoyan en Micaela, una buena muchacha que les brinda su cariño más sincero. Pero él la considera una amenaza para el matrimonio de sus padres. Decidido a proteger su hogar, intentará superar el vicio para librarse de ella.

En verdad parece haber hechizos en el aire, pues a pesar de esa animadversión, Micaela no puede evitar sentirse atraída por él. Y Yago va cayendo en una adicción aún más fuerte: el perfume, la piel de esa mujer…

Opiniones de los usuarios

3 opiniones
Valoración
 
3.8(3)
Me ha encantado de principio a fin
Valoración
 
5.0
Después del libro anterior y la maravillosa historia que en el nos cuenta la autora, tenía unas ganas enormes de empezar este libro, sabiendo quién era su protagonista me intrigaba saber que le deparaba de adulto a ese chiquillo fruto de esa bonita historia de amor entre Marina y Diego y del que tan poco se supo en el libro anterior.

Los libros de Pilar siempre los empiezo con unas expectativas enormes y nunca me defraudan, con este casi diría que las ha superado. Esta novela, como su nombre indica nos lleva a un tiempo y una historia que me ha hechizado de principio a fin. Como ya nos tiene acostumbrados esta autora la narración es fluida y hace que abandones el presenta para llevarse al San Sebastián del siglo XVIII, todos y cada uno de los detalles está cuidado al máximo y la manera de escribir de la autora hace que cada descripción, expresión y cada lugar descrito sea un regalo para los sentidos porque me hace sentirme en todo momento parte de la novela.

Me intrigaba mucho saber en que clase de hombre se habría convertido Yago y debo reconocerle a la autora la manera en que, aún abiéndonoslo presentado de una manera tan deplorable y poco atractiva, a mi personalmente me ha enamorado desde el comienzo, en cuanto a Micaela me parece que tiene un equilibrio perfecto porque aun siendo el centro en el cual gira esta novela no acapara protagonismo de una manera desmesurada. Ambos, con el avance de la historia van dándose a conocer y dejando aflorar sus sentimientos y sus inquietudes para hacerme disfrutar de cada sonrojo, broma o mirada.

El abanico de personajes segundarios es maravilloso, todos y cada uno de ellos hacen apariciones en su justa medida y todos y cada uno de ellos me han encantado. Desde los villanos de la historia, hasta los que no son tan malos y se dejan engañar pasando por los lugareños, comerciantes o criados. Estos últimos incluso dan algún cariz divertido a la historia que me ha gustado mucho pero sobre todo he disfrutado sobremanera viendo a Marina y Diego, con sus años, la bonita familia que han formado y el haber conocido a la divertida y cariñosa Clara, la hija pequeña de ambos que está haciéndose todo una mujer y a la que vemos pasar por su primer enamoramiento juvenil.

Hay un detalle que me ha dejado con una sonrisa en los labios y es haber visto como dentro de esta novela interactuaban personajes del libro "Asedio al corazón", personajes que aun no teniendo ninguna relación con esta historia ni relevancia alguna para quienes no han leído los otros libros, a mi me ha encantado y me ha sorprendido de ver como ya en la mente de la autora vivían personajes que años después tendrán un libro totalmente independiente.

En definitiva, Tiempo de hechizos me ha encantado de principio a fin, cada trabajo que descubro de Pilar ya sea anterior o actual me gusta más que el anterior y esta novela me ha parecido fabulosa, emotiva y con mucho encanto. La he disfrutado muchísimo y ha sido uno de esos libros que no podía parar de leer.

Valoración: 5/5
A
Es útil la opinión? 0 0
Está bien
Valoración
 
3.0
El libro está bien, la historia en general es interesante y creo que hace un buen retrato de la época, de las costumbres y de la labor de los galenos y las herbolarias. Pero en cuanto a la historia de amor, pues desde mi punto de vista le ha faltado algo de emoción y de pasión, son dos personajes que quedan juntos porque se han conocido pero salvo que él es guapo y ella es al final buena, poco más se puede decir del enamoramiento. Además Yago pasa de odiarla a quererla en un santiamén.

Además se meten pensamientos de muchos personajes, las doncellas, el malo, la hermana de él, los padres de él, lo cual ha hecho que la historia de amor quede algo diluida.

En cuanto al desenlace, pues no me ha gustado, porque no me gustan que metan esas cosas en una novela cuando se podría haber resuelto sin necesidad de ello, pero tampoco pasa nada.

La forma de escribir de la autora si me gusta mucho, ni se excede ni se queda corta en las descripciones, lo hace de forma clara y particularmente me gusta mucho, es realista y el desarrollo de la historia tiene un ritmo adecuado.

Nota: 3 de 5

A propósito, a mi no me ha parecido muy paranormal, bueno excepto lo del viaje en el tiempo. Pero es solo mi opinión.
Y
Es útil la opinión? 0 0
Me ha gustado tanto como el anterior
Valoración
 
3.5
Cuando leí A través del tiempo, me sorprendió y me agradó mucho. Así que cuando supe que publicaban este libro, cuyo protagonista es el hijo de Marina y Diego, no tuve alternativas: tenía que comprarlo.

Este libro me ha gustado tanto como el anterior. Me parecen una trama y una ambientación originales, apenas hay libros cuya historia se desarrolle en España. La autora describe muy bien todo lo que sucede en el libro, con gran detalle y sin hacerse pesado, haciendo muy fácil introducirse en la dinámica del libro. Se percibe trabajo por su parte a la hora de documentarse.

Además, y lo más importante, hay una bonita, tierna y sincera historia de amor. Son dos personas a las que el destino ha hecho que se encontraran, y que finalmente se enamoraran. Ninguno lo buscaba, ni tampoco lo esperaba. Simplemente ocurre.

Yago es un personaje que ha sufrido mucho. Ha perdido a su mujer y su hija, y se siente culpable de ello. Incapaz de soportar el dolor, se da a la bebida, manteniéndose alejado, y sin contacto, de su familia.
Cuando regresa a “casa” no hay rastro del hombre que todos conocen. Es un desconocido. Cínico, desagradable, borracho…todos están muy preocupados por él. Yago no desea otra cosa que seguir bebiendo, y además ha jurado no volver a practicar la medicina.

Micaela, por su parte, tampoco lo tiene fácil. Todas aquellas personas que le eran muy queridas han muerto y ahora está sola. Aunque afortunadamente cuenta con el apoyo y el cariño de Marina y Diego, que la acogen con calidez es su casa.
Mientras tanto, Micaela se desvive por ayudar a los demás. Regenta el herbolario que heredó de su padre y, gracias a su conocimiento sobre plantas curativas, elabora infusiones y ungüentos con los que aliviar el malestar de la gente, además de ejercer de partera a mujeres de los alrededores.

Cuando Yago conoce a Micaela, a causa de una confusión cree que trata de seducir a su padre y no puede sentir otra cosa que odio y desprecio. Se impone la tarea de permanecer sobrio y acompañar a la joven en sus visitas a la gente enferma con el propósito de separarlos.

Yago me pareció un poco obcecado. Estaba más que empeñado en que él tiene razón y que Micaela sólo es una bruja, por mucho que la joven muestre bondad a todo el mundo. Y luego sufre un cambio, quizá demasiado repentino, en su forma de ver a la joven. Aunque tarda bastante, muchísimo, en reconocer sus verdaderos sentimientos por ella.

Micaela por su parte se siente atraída por él desde el principio, si bien, por culpa de la hostilidad que él demuestra hacia ella, se guarda bien de disimularlo.

El final del libro me parece quizá un poco precipitado, como si ocurriera todo de golpe y se solucionara bastante rápido. La historia de cómo se conocen, se atraen, se enamoran transcurre mucho más despacio. Las dificultades se agolpan casi todas juntas hacia el final, pero vamos, que ese detalle no desmejora el libro, al menos en mi humilde opinión.

Realmente es un gustazo que autoras de habla hispana tengan cada vez mayor presencia en este mundo de la novela romántica. Creo que han demostrado de sobra que pueden crear grandes historias.

Varolación: 3,5 de 5
A
Es útil la opinión? 0 0