Detalle de la opinión

5.0 2 0.5
harry_wolf
Romántica actual 585
Es una historia de superación, de segundas oportunidades
Valoración
 
5.0
Conocí a esta autora con los hermanos Landvik (aún tengo pendiente a Till), y me encantó su estilo y su forma de escribir. Cuando me enteré que autopublicaba una nueva novela y además que era independiente me lancé a por ella.

Solo puede decir que leyendo las primeras páginas ya me quedé completamente enganchada a la historia y conforme avanzaba me iba maravillando más y más.

Harry es un hombre de treinta y seis años, hace siete hubo una gran tragedia en su vida, se encerró en sí mismo y se convirtió en un completo ermitaño, perdiendo toda relación con el mundo exterior, incluida su familia.

Sara es una joven de veintitrés años que cada día al salir del trabajo va a visitar a su abuela, algo delicada, pero el camino a su casa es largo y solitario, así que Sara encuentra un atajo atravesando el jardín de una casa aparentemente abandonada.

Harry hace días que está observando que una chica atraviesa su jardín, y cada día espera ese momento con ansiedad porque aún sin conocerla se ha convertido en un aliciente para él. Pero un día Sara tropieza y se hace daño, Harry después de pensárselo mucho acude en su ayuda, y ese momento cambiará sus vidas para siempre.

Sara después del susto inicial se sentirá atraída por ese hombre, no es una atracción física en un principio, pero si siente curiosidad, desea conocerlo y ayudarlo, por que Harry necesita mucha ayuda.

Empiezan viéndose los domingos cuando Sara come con su abuela, Harry cada vez se va abriendo un poquito más, aunque es hermético en cuanto a su pasado, y Sara aprovecha cada semana para hacer algo nuevo . Los dos se sienten cómodos y poco a poco se van enamorando, pero Harry está muy tocado y "a veces, solo el amor no es suficiente".

¡Qué novela tan bonita! me ha hecho sentir de todo, porque es dura y dolorosa, pero preciosa. Por no hablar de los personajes que me han gustado mucho, mucho.

Sara es una joven dulce, sencilla, muy madura para su edad, ya que con Harry tiene un comportamiento espectacular, poco a poco se va haciendo un huequecito en su vida y en su corazón, lo hace con toda la paciencia del mundo sabiendo que Harry tiene muchos demonios todavía en su vida. Pero ella va sembrando su semilla y enamorándose a la vez de ese hombre tan bueno y tan roto.

Harry es mucho Harry, no se siente digno de ser querido pero a la vez ya no ve la vida sin Sara, pero es consciente de que tiene que ser él mismo el que acabe con sus fantasmas. Me han enternecido las conversaciones que mantiene consigo mismo, como siente, como padece y, desde luego, como se enamora.

La historia de amor es bonita, muy bonita, primero de amistad, Sara se convierte en un pilar muy importante para Harry, ella es el estímulo que necesitaba para querer seguir viviendo, y solo por ella conseguirá salir de ese oscuro pozo en el que se encuentra.

Secundarios aparecen muy pocos, tan solo la abuela y la amiga de Sara, que son las que le ofrecen el hombro en el que llorar cuando se ve perdida.

La narración de la autora es sencilla pero perfecta, el ritmo no decae y aunque el tiempo que vemos a Harry no hay demasiado diálogo, no lo he echado en falta, me parecía tan intenso lo que decía o hacía que ya me parecía bien. Está narrada en tercera persona y conocemos perfectamente a los dos personajes. Además me ha hecho gracia la ambientación de los años 80, he recordado cosas y canciones que también formaron parte de mi vida.

Este es uno de esos libros que aunque me han tenido el corazón en un puño la mayor parte del tiempo, no quería que se acabase, y que sin duda, con el tiempo volveré a leer.

Harry Wolf es una historia dura, hay mucho dolor, pero a la vez tiene momentos muy tiernos y llenos de esperanza. Es una historia de superación, de segundas oportunidades, donde Harry, un hombre roto por el dolor y la culpa no ve razón para seguir viviendo hasta que aparece en su vida Sara, una chica dulce que se volcará en ayudarlo a encontrar la luz en ese mundo tan oscuro en el que ha sobrevivido durante esos últimos siete años.
Es útil la opinión? 0 0