Las reglas del juego

Popular
las-reglas-del-juego

Detalles del libro

ISBN-10
8466673660
Subgénero
  • Comedia Romántica
  • Romántica actual
Fecha
09 de Marzo, 2023
Editorial
¡Lo quiero!

Una comedia romántica autopublicada que los lectores de TikTok e Instagram convirtieron en un fenómeno superventas.

Friend to Lovers. Relación falsa. Dos puntos de vista. Romance de deportes. ¡Una romcom inolvidable con todos los ingredientes para enamorar!

Bree Camden está perdida y secretamente enamorada de su mejor amigo (y también estrella de fútbol americano) Nathan Donelson. Pero ese no es el único problema que tiene. Después de un accidente que pone fin a su sueño de ser bailarina, Bree se dedica a llevar su propia escuela de danza... mientras pueda pagar el alquiler, claro.

Cuando Nathan acude al rescate y compra el edificio en el que se encuentra su negocio, la orgullosa Bree no se lo toma del todo bien. Tras un par (bueno, quizá más) de chupitos de tequila, se va de la lengua delante de una periodista y el mundo entero termina creyendo que ella y Nathan están destinados. Con la superbowl a la vuelta de la esquina, estos dos «nada más que amigos» se ven obligados a fingir una relación ante las cámaras durante tres semanas. Tres semanas enteras.

¿Habrá llegado el momento de que Bree revele sus sentimientos?

Y... ¿podría Nathan estar ocultando los suyos también?

Opiniones de los usuarios

2 opiniones
Valoración
 
3.8(2)
Primer contacto de la pluma de la autora
Valoración
 
3.5
Antes de comenzar con la reseña propiamente dicha, tengo que hacer una confesión. Y esa es que, entre los numerosos clichés existentes dentro del mundo de la literatura, el de los deportistas se encuentra entre mis preferidos. Hay algo en ellos que no sé muy bien cómo explicarlos pero que me atrae irremediablemente. Quizás porque mi agilidad en este terreno brilla por su ausencia.

Así que, si hay una novela que lo incluya, de manera inmediata, mi inclinación va a ser favorable hacia ella. Eso sí, en todas las que he leído hasta ahora hay un riesgo y es el de la repetición constante de las situaciones que ocurren en ella y que no haya originalidad en ese sentido. O dicho de otro modo, leída una, leídas todas.

Y, aunque en algunas partes de la mismas se ha perdido el efecto sorpresa del que os hablo en el párrafo anterior, esta novela no es la clásica novela del género y sí que me ha sorprendido. Sobre todo en el hecho de que es un romance limpio donde no hay escenas de sexo.

Rompiendo de este modo el que quizás sea uno de los estereotipos más asociados a los deportistas profesionales: que no son solo triunfadores en el terreno profesional, sino también en el ámbito profesional. O dicho de otra manera, que se acuestan con todo lo que se le pone por delante.

Pero en este caso, si Nathan fuera así no tendría ningún tipo de sentido porque sería un rasgo absolutamente opuesto a la que es su personalidad en otros ámbitos y aspectos de su vida. Un Nathan que es un buenazo, un blandito y que me ha conquistado por completo. Sobre todo en el modo en el que piensa en Bree y la antepone a lo demás. Sí que es cierto que mete la pata porque es humano e imperfecto y también porque con este tipo de comportamientos y actitudes lo que hace es que el lector se dé cuenta de que, en ocasiones, determinadas acciones realizadas por el bien de los demás, terminan haciendo daño.

Me ha gustado mucho la complicidad con Bree - el hecho de que hagan bromas con la idéntica pronunciación de un tipo de queso ya me conquistó - y su capacidad de liderazgo en un grupo caracterizado por la camaradería y la amistad sin que tenga que imponer respeto y/o miedo en sus compañeros. Eso es, en mi opinión una buena definición de lo que es un líder.

Y la escena de planificación y conquista con la ya famosa lista es el mejor ejemplo de esta relación, además de muy divertida.

Asimismo, también me ha gustado mucho un problema que solemos tener las personas que somos buenas. Y es que nos confunden con blanditos porque no nos gusta quedar mal con la gente. De ahí que nos cuesta saber decir no con rotundidad y hay mucho pájaro o pájara que se aprovecha de este problema. Sus padres en este caso.

Me ha parecido también muy interesante que recuerde cuán fundamental es la empatía y la buena práctica de la misma a diario porque todo el mundo tenemos nuestros propios demonios. Y como nos cuesta expresarnos y abrirnos cuando hay sentimientos de por medio, este problema puede ir a más. De ahí que también recuerde cuán fundamental es la salud mental. Y ese es uno de los temas que me hubiera gustado ver mejor desarrollado en las páginas de la novela porque sí, se menciona, pero de pasada.

Y, si con libros como este se incluye este aspecto y sobre todo, lo tratan con mucha más información y profundidad, los estereotipos y prejuicios al respecto de la misma empezarán a desterrarse de una buena vez. Además de que creo que Nathan no hubiera tenido ningún tipo de problema en asistir a terapia para aprender más sobre sí mismo. Es más, creo que hubiera terminado de entender de una manera positiva que no es un super héroe y que no puede abarcarlo todo. Pero sobre todo que él es suficiente y que es querido tal cual es. No deja de sorprender tampoco que un deportista tenga problemas de autoestima.

No es el único personaje que carece de ese aspecto puesto que Bree también tiene su parte. Es más, se siente incompleta y por eso, jamás ha pensado que su mejor amigo - del que lleva enamorada desde el instituto - pudiera fijarse en ella.

Eso sí, diré que me hubiera gustado leer muchas más escenas de ese fake dating porque prometían mucho desde ese momento sinceridio y porque, el modo en que ella despliega sus encantos en cada uno de esos encuentros es genial.

Una novela dulce, entretenida y perfecta para la desconexión e incluso para salir de un bloque lector que durará un suspiro a causa del alto grado de enganche que provocará en el lector y que provocará un enamoramiento irrevocable e irremediable de Nathan. Aviso eso sí, de que podéis morir de dulzura en determinados momentos de la historia.

No sé si entre los planes de la autora está la de hacer una serie tipo los Chicago Stars, pero creo que hay más de un secundario miembro del equipo que merece tener su propia historia también.
Es útil la opinión? 0 0
Me ha gustado bastante
Valoración
 
4.0
Hoy vengo a contaros lo que me ha parecido Las reglas del juego de Sarah Adams, libro publicado por Ediciones B.

Iba totalmente a ciegas, sin expectativa alguna, porque no conocía a la autora y tampoco había leído reseñas sobre ella, tan solo alguna que otra promo, así que me he llevado una grata sorpresa con esta historia porque me ha gustado bastante.

Se trata de una novela con los clichés friends to lovers, fake dating y sport romance. Una rom-com contada a dos voces por sus protagonistas: Bree y Nathan. Es una historia muy mona, tierna, dulce, romántica y divertida que me ha dejado buenas sensaciones al terminarla. Espero que la editorial siga trayéndonos su obra a nuestro idioma, ya que he estado investigando después de leerme Las reglas del juego y he visto que Sarah Adams tiene bastantes libros publicados.

Esta historia no me ha contado nada nuevo, no es una novela demasiado original, pero me ha enganchado lo suficiente como para mantener mi atención y no despegarme de sus páginas hasta acabarla. Es entretenida, fresca, sencilla de leer y tiene un buen ritmo que no resulta pesado.

El romance entre los protagonistas es bonito, una relación sana tipo slow burn, pero no esperéis encontrar nada demasiado spicy porque en este libro eso no abunda. Más bien nada. Tal vez eso es algo que me ha faltado para ponerle más nota porque creo que la historia lo pide, aunque ya digo que a pesar de este punto negativo, en conjunto la historia me ha dejado satisfecha.

Nathan es un amor, enamorado de su mejor amiga pero no se atreve a dar el paso. Su evolución a lo largo del libro me ha gustado. Bree es genial, también me ha gustado su evolución y me he reído mucho con ella.

En serio, es una historia muy tierna con muchos toques cómicos que me ha tenido sonriendo todo el tiempo de lectura. Si algo puedo destacar de este libro es eso, que me ha entretenido mucho y me ha resultado adictiva.

Así que, si buscáis una lectura refrescante, divertida, romántica y no os importa que no tenga escenas spicy, Las reglas del juego es vuestro libro. Os lo recomiendo.
Es útil la opinión? 0 0