El libro del escándalo

cuestion_de_honor_jl

Detalles del libro

ISBN-10
8408095080
Subgénero
  • Romántica histórica
Fecha
06 de Octubre, 2010
Editorial

Libro 1 de la Serie "Cuestión de honor"

Nathan Grey aún no se ha recuperado del dolor que le provocó Evelyn, su mujer, cuando se alejó de él tras la muerte de su hijo. Por su parte, Evelyn sigue destrozada y no le ha perdonado que la traicionara. Sin embargo, cuando a Nathan le llegan rumores de que el nombre de su esposa va a ser mencionado en El libro del escándalo, no tiene más remedio que protegerla y protegerse a sí mismo. Su obligado regreso al hogar se convierte en una batalla de rencores que destruye las defensas de su marido y deja al descubierto la pasión que todavía arde entre ellos

Opiniones de los usuarios

5 opiniones
Valoración
 
4.8(5)
Excelente
Valoración
 
5.0
Pues lo primero que tengo que decir es ¡qué pena no haberme leído este libro antes! Me ha encantado. La verdad es que lo tenía pendiente de leer desde que salió a la venta, pero por una cosa o por otra lo iba dejando y dejando, a pesar de que las críticas que leía sobre él eran todas positivas.

Pues después de habérmelo leído en un solo día, no me arrepiento de haberlo hecho, pues he encontrado un libro y unos protagonistas maravillosos. En ocasiones pensaba que la historia de amor no iba a acabar bien, pero la autora ha sabido tratar todo ese tema de forma magistral.

Los personajes, tanto los principales como los secundarios me han gustado mucho, cada uno y una, tienen un gran papel en la historia. Nathan me ha encantado como protagonista, un hombre tierno, cariñoso, un poco amargado, pero es normal que esté así por todo lo que ha sufrido.

Y Evelyn también me ha gustado mucho. Puede ser que al principio la cogiera un poco de manía, pero según he ido avanzando en la historia, y he visto sus miedos y sus preocupaciones, se ha ganado un lugar dentro de mi corazón, por ser una mujer tan valiente. La madurez con la que se la va viendo al ir pasando las páginas me ha gustado mucho.

Un libro muy bien escrito y entretenido, que en ningún momento decae, con una historia de amor y desamor preciosa. Yo lo recomiendo, y estoy deseando leer los demás libros de la serie...

Mi puntuación es de Excelente...
Es útil la opinión? 0 0
Me ha gustado mucho
Valoración
 
5.0
La lectura de El diablo enamorado me dejó sin ganas de leer más libros de esta autora, me gustó pero tampoco como para seguir con sus novelas. Quiero recordar que encontré este libro de saldo y lo compré sabiendo que había tenido buenos comentarios, pero con tanta lectura pendiente no veía la hora de ponerme manos a la obra hasta que por fin le llegó su turno.

El libro del escándalo es el segunda novela que leo de Julia London. En general me ha encantado aunque algunas partes me hayan resultado algo pesadas, tal vez por contener situaciones que he leído muchas veces y no aportan nada nuevo o distinto a la novela histórica. Aún así, merece la pena leer página a página y dejarse emocionar con un tema tan doloroso como la pérdida de un ser querido, que es donde yo creo que reside su principal atractivo.

Julia London hila bien una historia ficticia entorno a un hecho real que sucedió durante el reinado de Jorge III de Inglaterra, un suceso escandaloso que de acontecer en la actualidad sería pasto de la prensa del corazón. (Chismes para cotillas de la vieja guardia, hiperlabia histriónica que daría para más de un Sálvame y, cómo no, una portada de lujo en la revista Hola)

En fin, la verdad es que la historia es preciosa, para quitarse el sombrero y no volver a ponérselo hasta llegar al final. En mi opinión, se trata de una trama muy sencilla pero profunda, llegando a ser muy intensa en algunos puntos. El peso del argumento recae en sus protagonistas, en su pasado, que conocemos a través de breves recuerdos, y en el presente, del que gravita su pasado y es el principal escollo de su relación.

Nathan y Evelyn me han gustado por igual, son dos protagonistas con muchos conflictos internos; el aislamiento, la desconfianza, la culpa y las consecuencias que ocasionan la distancia marcan el proceso de una posible reconciliación en el matrimonio.

Nathan es el típico seudo calavera atormentado que tantas veces nos encontramos en otros libros, no importa cuántas veces los leas que al final caes en sus garras con esa verborrea tan seductora que nos vuelve locas, y mira que este personaje es un hipócrita de mucho cuidado. Tiene sus debilidades y secretillos ocultos, sin dejarnos atrás su afán protector hacia Evie.

Evelyn, por su parte, es la que más trasmite su dolor a lo largo de la historia. Ella evita enfrentarse a los recuerdos y cuando lo hace se regodea en su pena, por otro lado también desea sentirse amada sin reservas pero no se lo pone fácil a su marido.

La relación es preciosa, los sentimientos están muy bien descritos y los gestos de sus protagonistas se hacen muy visuales, aportando mucho más énfasis a las escenas donde los protagonistas descargan sus emociones.

Luego está la intriga, durante buena parte de la historia casi queda en un tercer plano hasta llegar a la parte final, donde adquiere una mayor importancia. No es para nada complicada pero queda bien y su resolución te deja tan pancha.

Los secundarios ocupan su hueco, aparecen los típicos amigotes de turno, también aparecen los padres de Evie y Nathan para meter las narices donde no les llaman y cuestionar la situación, el sempiterno mayordomo y los chiquillos que ponen su granito de arena a la historia.

En resumidas cuentas, El libro del escándalo me ha gustado mucho, es una historia muy dura pero muy romántica que he disfrutado de principio a fin, con unos protagonistas bien perfilados que se encuentran atrapados en su propio sufrimiento y la superación, el entendimiento, las segundas oportunidades y la reconquista de un corazón vacío hacen de esta novela una lectura absolutamente deliciosa a la misma vez que desgarradora.
C
Es útil la opinión? 0 0
Una grata sorpresa
Valoración
 
4.5
Nathan y Evelyn se casan según un acuerdo firmado por sus padres, a pesar de ello es un matrimonio por amor. Todo se va al traste con la muerte de su hijo pequeño, no son capaces de superarlo y deciden separarse, ella se va a Londres, a la corte y él se queda en el campo rodeado de amigos, juergas, mujeres, vamos, haciendo vida de soltero.

Me he puesto a leer el libro por las recomendaciones de las lectoras. Me ha gustado, quizá me esperaba otra cosa, he leído bastante de la autora y este libro no parece de ella. Con esto no quiero decir nada malo, sino que simplemente me esperaba algo mas al estilo que nos tiene acostumbrados, mas ligero. En cambio me he encontrado con un drama en toda regla, donde lo que importa son los sentimientos, los reencuentros, los recuerdos, el amor y las segundas oportunidades.

Me ha gustado como va entrelazando la historia del presente con sucesos del pasado, así da la oportunidad de que podamos entender los sentimientos de cada uno. Y es que la muerte de un hijo, ya sabemos en que une o separa y aquí no pudieron superarlo. Evie se encerró en su dolor y no dejó que nada ni nadie la ayudara y Nathan sufrió por su hijo y por el aislamiento de su mujer y acabó dejando que Evie se fuera a la corte, que ya sabemos que es un nido de víboras. Debido a los lios matrimoniales de los Pincipes de Gales, Nathan tiene que ir a Londres (tres años después) a salvaguardar en nombre de su familia y decide llevarse a Evie al campo. Ella no se lo pone nada fácil porque no desea volver al lugar que le trae tan malos recuerdos. Pero poco a poco se van reencontrando el uno al otro, Nathan se propone seducirla de nuevo y unos misteriosos accidentes les unen más.

Me ha recordado un poco a "Acuerdos privados", salvando las diferencias claro, pero es fin, es una segunda oportunidad en ambos casos.

El único pero que le puedo poner es que es un poco lenta.

Lo dicho, una grata sorpresa.
D
Es útil la opinión? 0 0
Magnífico
Valoración
 
4.5
"El libro del escándalo" es un excelente ejemplo de novela romántica original y bien escrita. Su autora es Julia London, de la que he leído varios libros y no todos son muy buenos.

En esta ocasión, disfrutaremos y sufriremos con la historia de Nathan Grey y su esposa, Evelyn. Nathan vive en su casa en Eastchurch, mientras su esposa se marchó a Londres tres años atrás, tras el fallecimiento de su hijo Robert, y desde entonces no se han vuelto a ver. Pero un amigo le avisa del escándalo que está a punto de estallar, y que podría salpicar a su esposa y perjudicar a Nathan en el proceso. Nathan decide ir a Londres y llevarse a su esposa de regreso a su hogar, aunque sea a la fuerza.

Evelyn disfruta en Londres de la compañía de un lord que dice está enamorado de ella. Evelyn, por su parte, está indecisa: está casada, pero siente algo por dicho lord...

Y hasta aquí os cuento, porque el libro es mejor leerlo sin saber más. Me ha emocionado, me ha enganchado, me ha enamorado. No es un libro perfecto, porque a veces me irritaban un poco los dos protagonistas, pero por lo general, creo que es de los mejores de Julia London. Nathan y Evelyn son dos protagonistas que han sufrido mucho, y que llevan vidas separadas, a pesar de estar casados.

Lo original que tiene esta historia es que no hay fidelidad por parte de él, y ella está enamorándose de otro hombre. El motivo de su sufrimiento es muy triste, y la autora sabe llevarlo muy bien, sin regodearse en las miserias de ambos. Y es él quien primero dice lo que siente, quien debe conquistar a la mujer y recordar los buenos momentos que vivieron.

Un libro con un contenido serio, sin muchas risas, pero magnífico. Sin ser perfecto, es un libro cuya lectura recomiendo para quienes quieren leer una novela romántica de las de toda la vida. Es buenísimo.

Nota: 4'25/5.
L
Es útil la opinión? 0 0
Muy bonito, recomendable sin duda
Valoración
 
5.0
Definitivamente, una novela preciosa. En esta obra la autora se ha superado con creces, nada comparado a lo escrito anteriormente por ella.

Es una historia conmovedora, de un matrimonio de conveniencia que a pesar de haber descubierto el amor tras el enlace, no son capaces de superar la muerte de un hijo; quizás por inmadurez como dice Ruth, o porque realmente la pareja no está lo suficientemente afianzada. A pesar de estar casados durante muchos años, Nathan sigue llevando prácticamente vida de soltero, saliendo con amigos, ausentándose en los momentos más inoportunos. EVelyn no le perdona sus ausencias, y tras el fallecimiento de Robbie ambos se separan irremediablemente, pues ella se encierra en su dolor y él, que también está sufriendo la pérdida, no sabe cómo acercarse a Evie para ayudarla.

Pero el destino quiere que ambos vuelvan a reencontrarse, y Nathan decide recuperar a la mujer que un día perdió, y salvar así su matrimonio. En este reencuentro no solo descubren que entre ambos sigue saltando la chispa, eso es lo de menos. Sino que además ambos comienzan a conocer al otro, descubrir cosas que antes no hicieron y a profundizar en sus sentimientos. Juntos, y no cada uno por su lado, superan la muerte de ese hijo, si bien nunca lograrán olvidarlo, ahora recuerdan los momentos junto a él con una sonrisa en los labios, con amor y ternura, y ya con menos pena. Evie se da cuenta de que él no es el hombre insensible y libertino que ella creía, sino que esconde mucho más, sentimientos profundos y anhelos de los que ella nada sabía. Y Nathan se da cuenta también de su conducta inmadura y un poco indiferente a todo lo que ocurría a su alrededor.

Quizás, lo que más me haya gustado del libro, es que a pesar de que trata de un tema tan duro como la muerte de un hijo, la autora no se regodea tanto en ese tema (aunque para mí es en lo que se basa la obra principalmente), sino que también pone su punto de humor y picardía con determinadas escenas en las que Nathan trata de seducir descaradamente a su esposa.

Muy bonito, recomendable sin duda.
M
Es útil la opinión? 0 0